Ikigai: dale sentido a tu vida y a tu trabajo
Ikigai - con esta filosofía japonesa encontrarás tu razón de ser.
Pasa muy seguido que uno puede llegar a sentirse muy abrumado por la vida en general, ya sea a nivel personal o laboral, con distintos problemas, conflictos, discusiones, etc. Vivimos en una época muy fugaz, mediática y a veces tan banal que incluso se puede volver complicado encontrar la motivación que se necesita para seguir adelante, pero existe una solución para ello.
Los japoneses crearon el concepto Ikigai que no tiene una traducción literal al español, pero que se puede definir como la razón de ser. De acuerdo a la cultura japonesa, toda persona tiene un Ikigai, pero para encontrarlo se requiere una búsqueda introspectiva que, en caso de ser exitosa, puede darle a alguien el sentido de vida que necesita.
El término Ikigai se compone de dos palabras: iki (vida) y gai (valor o mérito)
Toma este curso hoy
En oriente, donde este concepto es más común, se tiene mucha similitud con la felicidad, pues el Ikigai se entiende como un concepto más amplio en donde se incorpora ese valor. A su vez, se toma como aquello que te permite desear que llegue el futuro, por lo que también se considera al Ikigai como la clave de la longevidad, pues la gente japonesa cree que la suma de las pequeñas alegrías cotidianas resultan en una vida más plena.
Por su parte, en el occidente este concepto se le asocia a un diagrama de venn con cuatro cualidades: lo que amas, para lo que eres bueno, lo que necesitas y por lo que te pueden pagar.
En la conjunción de esas cualidades se encuentra tu Ikigai.
Bajo la misma línea, la jubilación puede significar un sentido de pérdida y vacío, pero el Ikigai tiene una naturaleza maleable. Prueba de ello es el caso de Dai Tamesue, campeón japonés de salto con vallas, quien se retiró en 2012 y al cuestionarse por qué hacía lo que hacía, decidió crear una empresa que apoya a negocios relacionados con el deporte.
Es importante diversificar tu Ikigai
Para llegar a ese punto, Tamesue se hizo la siguiente cuestión “¿Qué quiero lograr con mi trabajo?” Esta pregunta nos gusta mucho aquí en Maestros del Futuro, porque así como lo hizo con el deportista japonés, le puede permitir a quien sea que se la llegue a plantear una perspectiva mucho más amplia de lo que se quiere hacer con el trabajo y la vida.
La importancia de esta pregunta radica en que te permite visualizar tu trabajo no como el objetivo final, sino como un medio para cumplir con tus metas. Esto abre la posibilidad para que existan distintos caminos para llegar a ese objetivo final, lo cuál significa que el trabajo que tengas no te va a definir, en cambio tú lo defines.
Recuerda: ¿Qué quieres lograr con tu trabajo?
Con el Ikigai podrás encontrar tu razón de vivir, un motivo por el cuál levantarte cada mañana y aprenderás a ver la fuente de valor de la vida propia o de las cosas que hacen que la vida valga la pena.
El Ikigai es la misma herramienta que se utiliza en el curso ¡Gobiérnate ya! Define tu propósito laboral, en donde se hace un recorrido para ayudar a las personas a definir su propósito de vida y de carrera. Con este curso puedes poner en práctica esta filosofía japonesa y descubrir tu razón de ser. Si te encuentras perdido, bloqueado o sin motivación, este es el momento de darle rumbo y sentido a tu vida.