4 razones por las que es difícil innovar

No solamente es crear una buena idea, innovar es mucho, mucho más.

Si la innovación fuera tan fácil como crear una idea, todo mundo podría innovar sin problema, pero no es así. Aquí te platicamos razones por las cuales es dificil innovar.

Innovar, una palabra que suena tan bien, hasta que de repente nos toca aplicarla y ya de pronto no nos gusta tanto. Es difícil innovar, se nos dificulta que se convierta en acción o incluso tenemos nuestras locas teorías que nunca logramos realmente innovar con algo, que todo es una copia de alguna otra cosa y no es realmente original o único, ¿te identificas?

Muchos emprendedores, jefes, maestros, alumnos y ponle tú el nombre que quieras, suelen tener problemas para llevar la innovación a la acción, ya sea por falta de un proceso que guíe, falta de presupuesto, falta de conocimientos técnicos para el desarrollo, o incluso falta de creatividad.

Pero también existen esas barreras, prejuicios mentales o actitudes que tenemos y que no permiten que nos pongamos en un proceso de creación, por lo tanto aquí les dejamos una lista que Entrepreneur recopiló de cuestiones que no nos dejan innovar:

La innovación es muy costosa – ¿Creemos esto? Por supuesto que no, nos sorprenderíamos como es más una cuestión de hábito y cultura que realmente de inversión monetaria, sino vean como los más chiquitos crean cosas más revolucionarias que los grandes, no es una cuestión de mayor dinero.

Toma este curso hoy

Aquí te van 4 razones por las que la gente dice que es difícil innovar. Verás que en realidad esos paradigmas que tenemos no son del todo ciertos:

  1. No somos lo suficientemente grandes – Falsa, sino vean como las startups del mundo están siendo más innovadoras que las grandes empresas, ¿por qué? por la flexibilidad que tienen, la libertad creativa, la misma cultura organizacional que permite experimentar…y equivocarse.
  2. La innovación no es muy relevante en mi sector – ¡¿Qué?! ¿Qué no es relevante? Debemos estar bromeando, prácticamente los grandes casos de éxito y ahora grandes empresas se distinguen por un componente único en su propuesta de valor que los hace resaltar ante los demás, si no pónganse a pensar porque van a tal restaurante en vez de otro, o porque compran determinada marca de celular en vez de la otra.
  3. No involucro a todo el equipo – Por supuesto que es una razón de fracaso, la creatividad se da mejor ante la diversidad de ideas y antecedentes, por eso los grupos multidisciplinarios no son moda, es toda una estrategia que robustece el proceso de generación de propuestas; a la otra recuerden, tengan siempre al ingeniero, diseñador, creativo e incluso un descabellado soñador.
  4. No celebro la innovación – Es básicamente como meter gol y fingir que nada pasó, por supuesto que es motivo de celebración, son pequeñas victorias de la empresa que llevan a una más grande, hacia un objetivo mayor. Recuerda que lo importante no es ganar un partido, sino llevarte la copa a casa.
Aun así que existan estas falacias del porqué no innovamos y creas que es difícil innovar, siempre es posible hacerlo. La innovación si debe tener un proceso y ese mismo ayudará a que no todo quedé en buenas ideas. Sino que mediante metodologías adecuadas y considerando a las personas y su cultura es posible llevar de las ideas a la acción.

Pero dime, ¿tienes alguna razón más por la que no innovamos? ¿Qué haces para estimularla en dónde estás?

Si te interesa conocer más sobre la innovación, puedes acceder a nuestro curso Básicos de la innovación para el trabajo en donde aprenderás más sobre la innovación y cómo aplicarlo en tu empresa. Con este curso podrás responder dos grandes preguntas:

  • ¿Cómo empiezo a innovar?
  • ¿Cómo puedo desarrollar ideas valiosas en la empresa?

Si aún no estás convencid@, échale un vistazo al trailer de este gran curso.