¿Qué necesito para mi primer trabajo?
Con tu título universitario no basta, necesitas desarrollar habilidades.
¿Estás por terminar tu universidad, una carrera técnica, licenciatura o ingeniería? Si tu respuesta fue sí ¡Excelente, tienes todo lo necesario para encontrar un gran primer trabajo!
Esa es una frase que, lamentablemente, tendría validez si estuviéramos en el siglo pasado.
La (tal vez triste) realidad en la que vivimos hoy en día es distinta. En otras épocas, acabar la universidad era suficiente para conseguir un buen trabajo de manera sencilla. Pero hoy, los estudios, los negocios y en general el mundo funcionan de manera distinta.
Si de por sí encontrar trabajo (tu primer trabajo) ya es muy complicado, estar preparado para el mundo laboral es otro gran reto. Pero ojo, los estudios sí que son importantes, de hecho son muy importantes, solo que ya no se trata únicamente de cuánto sabes o si obtuviste las mejores calificaciones, pues a pesar de que esto sí es relevante, ya no es lo único esencial.
Hoy en días las empresas tienen un enfoque distinto
Cuando estés buscando trabajo y vayas a una entrevista, al entrevistador no le va a importar si sacaste 100 en tus materias, si fuiste la calificación más alta o si fuiste el mejor alumno. Algunos podrán no estar de acuerdo con esto, pero la realidad hoy en día es que las empresas se enfocan en la experiencia. Tenemos un episodio completo de nuestro podcast en donde discutimos por qué la experiencia vale mucho más que las calificaciones, también damos tips de cómo ir generando esa experiencia durante tu etapa estudiantil, con temas como la relación alumno-profesor, las prácticas profesionales y las palancas del mundo laboral. Dale click aquí para ver el episodio.
Entonces lo que las empresas buscan hoy en día es gente que sepa hacer. Y para esto no basta solo con conocimientos, sino con habilidades. El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) destaca las siguientes habilidades como las más demandadas para el 2025:
- Pensamiento analítico e innovación
- Aprendizaje activo y estratégico
- Resolución de problemas complejos
- Pensamiento y análisis crítico
- Creatividad, originalidad e iniciativa
- Liderazgo e influencia social
- Uso de la tecnología, monitoreo y control
- Desarrollo tecnológico y programación
- Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad
- Razonamiento, resolución de problemas e ideación
Para ti que estás leyendo esto, ir desarrollando estas habilidades será un gran apoyo para encontrar trabajo. Te invitamos también a que escuches esta charla que tuvimos con Leti Gasca, co-fundadora de los Fuck Up Nights y directora de Skills Agility Lab, una empresa que ayuda en formar las habilidades para ser competentes en el futuro del trabajo. Con ella platicamos sobre cómo será el futuro del trabajo, cómo afectará a los jóvenes, qué competencias debemos desarrollar y sobre todo, cómo debe ser la educación y el aprendizaje.
Ok… ¿Y es todo? ¿Ya con esas habilidades voy a encontrar un empleo? Pues no.
Esto es lo que están buscando las empresas en su gente. Ahora la pregunta es ¿Qué es lo que buscas tú? Es importantísimo que conozcas temas de salario, prestaciones, contratos, etc. Una vez que se tenga claro eso, ya podrás pensar en tus mejores opciones y dar el paso a lo bueno: CVs, entrevistas, presentaciones…Estas serán tus herramientas para darte a conocer, serán tus aliados para saber venderte.
En Maestros del Futuro tenemos un amplio catálogo de cursos que te ayudarán a conocer las herramientas y a adquirir esas habilidades que se necesitan para ser alguien en el mundo laboral.