¿Qué hace que una historia sea buena?

Keith Quesenberry, investigador de la Universidad John Hopkins, se embarcó en un estudio del evento deportivo más visto en el mundo: el Super Tazón. Él investigó la razón por la cual los comerciales de un Super Tazón eran exitosos y encontró que no se trata de qué artista salga, ni de cuántos millones se invierta, sino que la estructura del contenido, es decir, una historia, era el factor que podía predecir el éxito. En un artículo de 2014 para el Harvard Business Review, Harrison Monarth entrevistó al investigador y describió las razones que hacen del storytelling algo irresistible.

Esta frase resume el poder de una historia.

Los datos pueden persuadir a las personas, pero no los inspiran a actuar; para eso, necesitas poner tu visión en una historia que encienda la imaginación y mueva el alma.

Checa su investigación en los recursos de esta lectura. Una vez que termines de leer el artículo, compara dos comerciales del Super Tazón de 2021 para que saques tus propias conclusiones sobre el poder de las historias (en los recursos los encontrarás).

Mientras los ves piensa en lo siguiente y reflexiona con las siguientes preguntas:

  • ¿Qué tienen de diferente?
  • ¿Por qué crees que un comercial puede tener mayor éxito que otro?
  • ¿Puedes descifrar la historia de cada comercial?

Fuente

Monarth, H. (2014, Marzo 11). The irresistible power of storyelling as a strategic business tool.

Link: https://hbr.org/2014/03/the-irresistible-power-of-storytelling-as-a-strategic-business-tool